Se practica en la época de Navidad la danza de los Negritos de Ica, se pasean de casa en casa saludando a los nacimientos a cambio de chocolate, panetón o cualquier cosa que los dueños de las casas les puedan ofrecer.Esta danza está al mando de un Caporal. Se canta y baila con acompañamiento de violín, y campanillas que llevan los bailarines en las manos.
La estructura musical revela la síntesis de elementos provenientes de las tres culturas que forman la identidad costeña: la indígena con claras escalas pentatónicas, la africana con el zapateo en contrapunto con rítmica sincopada, y el violín y los versos de origen español.
Aunque es una danza eminentemente religiosa, sus contenidos aluden el tema amoroso, social e histórico.
La coreografía evoca movimientos del trabajo agrario y las letras evocan la esclavitud en varios momentos, aunque en su mayoría son villancicos españoles correspondientes a la Navidad.
Hace 16 años